Hospital de tuberculosos Dr. Moliner. Una vez finalizadas las obras de restauración, cuando se cerró el Campo de Concentración (1939 - 1942)
El siguiente archivo, contiene los datos de las 63 personas que murieron en el Campo de Concentración de Portacoeli, y fueron enterradas en el Cementerio Municipal de Bétera.
El estudio se ha realizado consultando en el Registro Civil de Bétera, los certificados de defunción durante el periodo comprendido entre el 30/10/1939 y el 05/09/1941.
Analizando los certificados de defunción, podemos resumir que el campo ha tenido diferentes denominaciones. Ninguna de las personas fallecidas era de Bétera y solamente 8 habían nacido en alguna localidad de la provincia de Valencia, siendo el lugar de origen del resto muy variado y procedentes de numerosas provincias españolas. Respecto a las causas de las muertes, la gran mayoría consta que murieron por Tuberculosis Pulmonar.
ARCHIVO GENERAL E HISTORICO DE DEFENSA.
Procedimientos judiciales a raiz de la Guerra Civil y durante la etapa franquista bajo la responsabilidad del Tibunal Militar Territorial nº 1
SUMARIOS:
Los sumarios que se presentan en esta sección son algunos de los procedimientos judiciales seguidos contra vecinos de Bétera como parte de la represión franquista tras la Guerra Civil. En ningún caso quedaron demostradas las acusaciones hechas en los mismos, ni en los procedimientos se cumplieron las mínimas garantías procesales para los encausados.
En septiembre de 2017 el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley en la cual se declararon “ilegítimas, radicalmente nulas e injustas” todas estas sentencias. En la mayoría de los sumarios, los enjuiciados fueron condenados basándose en la declaración de dos personas afectas al régimen, sin ningún otro tipo de pruebas, e incluso en algunos casos basándose en el “rumor popular”.